Las balanzas que sustentan el mundo: las basculas industriales

Hoy en día en vivimos es un planeta muy industrializado y de consumo, donde las necesidades de progreso se suceden a cada momento. Surgen nuevos inventos y mejoras para aumentar la productividad con menos esfuerzos. Cada vez se delega más en las máquinas y en equipos que nos hacen la rutina diaria más llevadera. En tumejorbalanza.com te hablaremos de las ¡balanzas que sustentan el mundo¡, las basculas industriales.

[orbital_toc]

¿Para qué se utiliza la balanza industrial?

Tanto en las grandes industrias como en las pequeñas empresas surge la misma necesidad, como conocer el peso de objetos tales como piezas, alimentos, paquetes, productos, etc. La demanda es tan grande que existen en el mercado multitud de sistemas que garantizan un pesaje adecuado y de gran precisión acorde a la necesidad de cada actividad. Más adelante hablaremos sobre los diferentes tipos de básculas industriales, pero ahora veremos para que se usan estas pesas industriales.

Las básculas industriales son aparatos de medida que analizan la fuerza que genera un cuerpo atraído por la gravedad de la tierra, esta fuerza es traducida en masa gracias a sus células de carga determinando así el peso exacto del objeto. El elemento a pesar se coloca en su base, que dependiendo del tamaño del objeto así será la plataforma que lo sustente. Una pantalla digital mostrará el resultado en la unidad de peso en la que se haya configurado (kilogramos, onzas, libras, etc.). Como ocurre con otras balanzas, estas también disponen de procedimientos para su reseteo, calibrado y puesta a cero (tara).

En algunas actividades industriales es necesario el aporte de un Certificado de calibración, este documento es expedido por laboratorio acreditado por el ENAC (Entidad Nacional de acreditación) que disponga de la norma ISO 17025.

Las basculas que vayan a incorporarse a un trabajo en el que se exige un control de calidad, deberán de tener una trazabilidad metrológica acorde a la unidad de pesaje que se vaya a usar, es decir, deben de estar CALIBRADAS (Nota Técnica 62 de la ENAC).

Como ves las basculas industriales resultan más que imprescindibles en operaciones de pesaje tanto en las industrias, pequeñas empresas y talleres mecánicos, entre otros. allá donde surja una necesidad de pesar, existe una báscula para ayudar. Las características de la balanza digital la hacen imprescindibles en estos sectores.

Báscula comercial para pesar alimentos

Partes de una balanza industrial, destripando la balanza.

  • La plataforma de pesaje:

La mayoría de las basculas poseen una plataforma dispuesta horizontalmente, donde se coloca el objeto que se desee conocer su peso.

Esta plataforma debida a su resistencia y materiales de construcción pueden llegar a pesar grandes cargas, hablamos ya de toneladas de peso.

  • Soportes:

Es el armazón de la balanza, construido con material robusto (metal o plástico) para proteger todas las partes frágiles de la máquina.

En algunos modelos, sus patas son reguladas para asegurar una estabilidad uniforme que no afecte al pesaje y evitando que se produzcan accidentes por caída de objetos debido a un desnivel. Suelen llevar un nivel de burbuja que indicará la nivelación de la báscula, pudiendo alinearla de manera fácil e intuitiva.

  • Celdas de carga:

Son sensores electrónicos capaces de determinar el peso del objeto, es un sistema complejo y delicado que a menudo requiere de calibración para garantizar un pesaje exacto y fiable. Las celdas de carga llevan en su interior unas galgas extensiométricas que tienen la capacidad de variar su resistencia eléctrica cuando se les aplica una fuerza, en este caso, la fuerza que ejerce un objeto cuando queremos pesarlo, debido a la fuerza de la gravedad de la Tierra. La disposición de las células de carga varia con el diseño de la báscula de pesaje y sus dimensiones, por regla general pueden estar formadas por 4 celdas.

Existen otros modelos de balanzas, las analógicas. Que utilizan una serie de muelles que se deforman cuando se les aplica una fuerza (peso).   

  • Traductores de fuerza:

No puede haber fuerza sin cerebro, pues bien, los traductores de fuerza son los que se encargan de determinar, valorar y traducir todo lo que las celdas de carga están experimentando. Los componentes de la placa electrónica realizarán el cálculo mediante formulas matemáticas, para después mostrárselo al usuario en un sistema visual instalado, generalmente una pantalla digital o una impresora tradicional o de etiquetas.

  • Sistema visual y entrega de datos:

Es una pantalla (display) con tecnología LCD o LED que será la encargada de mostrar el resultado final de todo el proceso anterior.

Puede estar anclado a la propia bascula con un soporte o bien puede estar alejado de esta gracias a una conexión por cable. Existen modelos que utilizan la tecnología inalámbrica, lo que hace que el display no tenga que estar necesariamente junto a la báscula.

Dependiendo del modelo, algunas pueden entregar los datos a aplicaciones móviles o al Pc´s. !Haciéndola aún más versátil¡

Los diferentes tipos de bascula industrial.

En este último punto queremos mostrarte un breve listado de basculas industriales que existen en el mercado, así podrás tener una idea más exacta de que bascula necesitas.

  • Bascula de suelo: Consta de una plataforma dispuesta a ras de suelo, apoyada sobre patas regulables. Su display se sitúa fuera del área de pesaje.
  • Barras pesadoras: Especialmente diseñadas para pesar grandes objetos o ganado, están formadas por dos barras que se conectan entre sí y que a su vez van conectadas a un display, al no constituir un único bloque, se pueden colocar a la distancia deseada según la necesidad.
  • Báscula cuentapiezas: Es un dos en uno, además de pesar, cuenta las cantidades de objetos que hay, muy útil para el conteo o inventariado de pequeñas piezas. El conteo se realiza mediante un cálculo matemático teniendo como referencia el peso unitario de un objeto y el peso total de todas las piezas.
  • Gancho pesador: Bascula multifunción, sirve para elevar cargas, pesarlas y trasladarlas. Se coloca generalmente en un puente grúa, sustituyendo al tradicional gancho elevador. Es utilizada en pesajes verticales.
  • Bascula para paquetería: Usadas principalmente en industria logística, altamente versátil para el pesaje continuo de paquetes. En algunos modelos el soporte de pesaje y el display están separados por un cable, lo que la hace altamente manejable.
  • Báscula Pesa Palets: Utilizada en almacenes de carga, diseñada en forma de U es ideal para realizar pesajes en el propio muelle de carga y descarga ahorrando desplazamientos con transpaletas o carretillas elevadoras.
  • Transpaleta pesadora: Otra bascula versátil dos en una, tiene la capacidad de mover palets igual que una transpaleta tradicional con la diferencia que sus horquillas están diseñadas para pesar los objetos que traslada, ahorrando enormemente tiempo y esfuerzo.
  • Bascula de plataforma: Muy parecida a las de suelo, pero con una robustez mucho mayor y de grandes dimensiones. Debido a su tamaño, puede disponer de varias células de carga y su sistema de visualización de carga no está integrada en la propia bascula.
  • Bascula de sobremesa: Muy parecida a la báscula de paquetería en cuanto al funcionamiento, esta bascula está más destinada para el ámbito del pequeño comercio de alimentos.
  • Bascula pesa vehículos: Bascula portátil diseñada para pesar los ejes de un vehículo, muy útil para verificar pesos antes de salir a la carretera. Tiene una función sumatoria donde se van acumulando los pesos de los distintos ejes hasta realizar la suma del total de forma automática.
  • Báscula para zonas ATEX:  Son basculas especialmente diseñadas para trabajar en zonas peligrosas como las zonas con atmosferas explosivas. A la hora de elegir esta balanza debe de tenerse muy en cuenta la zona ATEX (directiva 94/9/EC) donde se va a trabajar.
  • Basculas Verificadas CE: Son basculas que han pasado por el examen de calibración por un laboratorio acreditado, estas basculas se utilizan en empresas donde se acreditan certificados de calidad.
    •  

Ya conoces las características de estas basculas de precisión inteligentes. Como has podido comprobar abarcan un amplio abanico de posibilidades, haciendo más fácil las tareas. Son elementos de medida muy precisos y duraderos, allá donde estén aportarán un gran servicio.

A continuación te ponemos unos videos de ejemplo, así podrás ver en acción algunas de las basculas que te hemos enumerado.

BASCULA PARA 10 TONELADAS
La explicación más gráfica del funcionamiento de una báscula de plataforma.
Bascula para pesar los camiones por eje
Así pesa una báscula para vehículos eje a eje.
balanza cuentapiezas
Como funciona una báscula cuenta piezas.
Báscula de plancha para 500 kgs. 2018.
Explicación de funcionamiento de una báscula industrial mecánica por pesas.